El color marrón en la naturaleza es una de las tonalidades más comunes y variadas que podemos encontrar en el reino animal. Desde el pelaje de los osos hasta la piel de los ciervos, pasando por las plumas de las aves, infinidad de animales adoptan este color para camuflarse en su entorno y protegerse de los depredadores.
Una de las razones por las que los animales adoptan el color marrón es por su gran capacidad de mimetismo. Este tono se acopla perfectamente a los colores de su hábitat natural, lo que les ayuda a estar más protegidos y a pasar desapercibidos ante sus posibles depredadores. Asimismo, el marrón es un color que se asocia con la tierra, el barro, la hojarasca y otro tipo de materiales naturales, lo que los hace perfectamente confundibles con su entorno.
Pero no solo eso, el marrón es un color que brinda una sensación de calidez, cercanía y naturalidad que lo hace muy atractivo para muchas especies animales. Es por eso que podemos encontrar tonos marrones en el pelaje y plumas de numerosas aves, reptiles, insectos y mamíferos en todo el mundo.
Algunos animales prefieren adoptar el marrón en sus pelajes por una cuestión de mimetismo, pero también hay otras especies que lo hacen para destacar su belleza. Un buen ejemplo de esto son los caballos Akhal-Teke, una raza que tiene un pelaje marrón dorado y brillante que parece estar hecho de oro. Este tono los hace muy atractivos para sus propietarios y los convierte en los elegidos para competir en eventos y exposiciones de equitación por todo el mundo.
Otro animal que adopta el marrón en su pelaje es el oso pardo. Su pelaje mate y marrón es uno de los rasgos más distintivos de esta especie de gran tamaño. Pero este tono no solo le proporciona una buena protección contra los depredadores, sino que además le brinda gran ventaja para conseguir su alimento. Al ser de un tono que se asemeja al suelo, el oso pardo se camufla con su entorno y se convierte en un depredador más sigiloso y efectivo.
No solo el pelaje marrón es elegante, también encontramos este color en numerosas especies de aves y reptiles. El chorlito dorado, por ejemplo, tiene un plumaje marrón claro con un dibujo en la cabeza que hace que parezca como si llevara una careta de lucha libre. Por otro lado, las mariposas marrones son algunas de las más bellas y elegantes que podemos encontrar en la naturaleza. Sus tonos más oscuros, con combinaciones de negro y marrón, forman dibujos intrincados que las hacen parecer pequeñas obras de arte.
También encontramos el color marrón en el mundo acuático. Una de las especies más llamativas es el pez ángel marrón, que tiene un color cobrizo y dorado que la convierte en una de las especies más admiradas por los aficionados a la acuariofilia. Además, la anguila marrón, uno de los más famosos platos de la cocina japonesa, debe su característico color a la pigmentación de su piel.
El marrón es un color muy presente en la naturaleza y, aunque se asocie con la monotonía por algunos, en realidad es uno de los más hermosos y elegantes que podemos encontrar en el reino animal. Tanto las aves, reptiles, insectos y mamíferos, como los peces y otras especies marinas, han encontrado en el marrón un tono que los hace parte del ecosistema y, a la vez, les protege y los ayuda a destacar en su entorno.